La importancia del GPS en la ruta de montaña
El montañismo es una actividad que requiere de una buena planificación para poder llevarlo a cabo con seguridad y éxito. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta durante una ruta de montaña es la orientación, ya que perderse en la montaña puede ser peligroso.
¿Qué es un GPS?
Un GPS o Sistema de Posicionamiento Global es un dispositivo electrónico que permite conocer nuestra ubicación exacta en cualquier momento y lugar del mundo gracias a la conexión con satélites. Este aparato se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier persona que practique actividades al aire libre, y en especial para los montañistas.
Funciones del GPS en la ruta de montaña
- Localización: El GPS nos permite saber en todo momento nuestra ubicación exacta en la montaña, lo que nos ayuda a saber si vamos por el camino correcto.
- Navegación: El dispositivo nos muestra una serie de mapas, puntos de interés, carreteras y caminos que podemos utilizar para guiar nuestra ruta de montaña.
- Altitud: El GPS también nos muestra la altitud a la que nos encontramos, lo que nos permite saber si estamos ganando o perdiendo altura durante nuestra ruta.
- Velocidad: El GPS nos permite conocer nuestra velocidad de avance, lo que nos ayuda a planificar mejor nuestro tiempo de llegada a nuestro destino.
- Ayuda en caso de emergencia: El GPS también puede ser utilizado en caso de emergencia para enviar nuestra ubicación exacta a los servicios de rescate.
Tips para usar el GPS en la montaña
Aunque el GPS es una herramienta muy útil, es importante tener en cuenta algunos consejos para utilizarlo correctamente:
- Comprueba la batería: Es importante comprobar que el GPS tenga suficiente batería antes de iniciar la ruta. Se recomienda llevar pilas de repuesto por seguridad.
- Conoce el dispositivo: Es importante aprender a utilizar el dispositivo antes de adentrarse en la montaña. Hay que estar familiarizado con sus funciones y botones.
- Lleva mapas adicionales: El GPS no debe ser la única fuente de orientación. Se deben llevar mapas en papel y brújula por seguridad.
- Actualiza el dispositivo: Es importante actualizar el software y los mapas del GPS regularmente para tener la información más actualizada posible.
- No te confíes: A pesar de que el GPS es una herramienta muy útil, debemos recordar que puede fallar. Es importante no confiarse en exceso y seguir prestando atención al camino.
Conclusión
En resumen, un GPS es una herramienta imprescindible para cualquier persona que practique montañismo o cualquier otra actividad al aire libre. Permite conocer nuestra posición exacta en todo momento y puede ser una gran ayuda en caso de emergencia. Sin embargo, es importante recordar que el GPS no debe ser la única fuente de orientación y que siempre debemos estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir durante una ruta de montaña.